* Somos lo que pensamos: Aquello que nos decimos a nosotros mismos, afecta radicalmente la calidad de nuestras vidas y nuestra habilidad para hacer cosas efectivamente. Si nuestro discurso interior es negativo, pues somos eso: seres pesimistas irradiando energía negativa. Por el contrario, si nuestro discurso interior es positivo, somos seres que creamos y emanamos energía positiva.
* Si lo piensas, lo atraes: El pensamiento está regido por la siguiente ley: las energías de igual forma tienden a unirse y se atraen por afinidad. Por lo tanto, depende que pensemos positiva o negativamente para sintonizamos con las vibraciones buenas o malas. Si una persona piensa siempre negativo, atraerá todo la energía negativa (temor, soledad, fracaso, depresión). Si piensa siempre lo bueno, atraerá todo lo positivo (optimismo, fuerza, armonía, equilibrio). Cuando fijamos nuestra atención en algo negativo, en lugar de alejarlo, le damos más fuerza. Ninguna persona puede superar algo que la perturba, hasta que deje de pensar en ello. Porque cuando fijamos la atención en una cosa, nos unificamos con ella. Por eso, no debemos dejar que nuestra mente se quede fija en hechos dolorosos que ya pasaron o incluso que estén ocurriendo, ya que cuando pensamos en ellos los revivimos en lugar de alejarlos.
* Pensar positivo permite conservar la salud: Existe un equivalente mental de los síntomas de cada afección orgánica, lo que se deriva en que ciertos estados mentales (rencor, crítica, miedo, ansiedad) producen enfermedades (úlceras, presión sanguínea elevada, enfermedades en la piel, enfermedades cardíacas). De la mano del pensamiento positivo se suma mejor salud física y emocional.
Para aquellos que desean vivir mejor, siendo cada día más positivos, Conny Méndez, autora del libro “Metafísica 4 en 1”, compuso el siguiente decálogo:
1 - Busca lo positivo de cada situación (ver el vaso medio lleno y no el vaso medio vacío).
2 - Dale la espalda al pasado y vive siempre en el presente.
3 - Perdona a todo el mundo sin excepción, no importa lo que te hayan hecho. Y perdónate a ti mismo de todo corazón.
4 - Considera tu tarea diaria como algo sagrado, cumpliendo con ella lo mejor posible, te guste o no.
5 - Haz todo lo posible por mantener tu cuerpo sano y un ambiente armonioso a tu alrededor.
6 - Sirve a los demás, sin hacerlo de mala gana.
7 - Evita la crítica. Niégate a escucharla y menos a apoyarla.
8 - Cuando te encuentres ante una dificultad.. .confía en que todo se solucionará e intenta no fijar tu pensamiento en ella.
9 - Sé agradecido con lo que tienes.
Nota: Al darle play al video pon pausa en el reproductor de música al final de la página
esta pagina es la mejor que e visto para reflexionar y olvidar el pasado gracias por exitir personas que hacen este tipo de paginas sin esperar nada a cambio gracias
ResponderEliminar